
HISTORIA
El edificio fue construido en 1914 por los arquitectos Robert Charles Tiphaine y Vicente Colmegna , siguiendo el estilo de arquitectura francesa tan característico de la época. Más tarde, Ricardo y Joaquín Casielles, comerciantes españoles dedicados a la gastronomía e inversiones inmobiliarias, deciden en 1934 comprar dicha propiedad a la compañía de seguros La Franco Argentina.
El inquilino más ilustre fue el ex Presidente Agustín P. Justo, quien tuvo aquí su oficina hasta su muerte en 1943.
Tras una reforma en la que se conservaron los elementos arquitectónicos originales, José San Juan, yerno de Ricardo, se encargó de convertir el edificio de departamentos en un establecimiento hotelero. Finalmente, en 1978, las hijas de Ricardo, Margarita y Beatriz, inauguraron el Hotel Marbella.
Ubicado estratégicamente sobre la emblemática Av. de Mayo, columna vertebral del casco histórico de Buenos Aires, hoy en día el hotel continúa con su espíritu familiar y es administrado por la nieta y los bisnietos de su fundador, quienes mantienen vivo su legado con la misma pasión y compromiso de siempre.
SERVICIOS
Desayunador
Se ofrece desayuno continental todos los días de 7 a 10:30 horas.
Aire Centralizado
Contamos con aire centralizado frío calor en todas nuestras habitaciones.
Wi-Fi
Wi-Fi gratuito en todo el establecimiento.
Depósito de Equipaje
Depósito de equipaje sin cargo las 24 horas del día.
Housekeeping
Limpieza diaria de las habitaciones y áreas comunes.
Recepción 24 horas
Conserjes disponibles en todo momento para una atención personalizada.
Traslados
Servicio de traslado a cualquier sitio de Buenos Aires (con cargo adicional).
Ubicación Central
A pasos de puntos turísticos, transporte público, restaurantes y sitios de interés.
Medio Día
Hasta las 18 horas, únicamente para estadías superiores a una noche de alojamiento.
GALERÍA
PUNTOS TURÍSTICOS CERCANOS
Av. 9 de Julio
(a 150 metros)
Conocida como “la avenida más ancha” del mundo por sus 140 metros, cuenta con mil jacarandás, ceibos y cerezos, muchos de ellos donados por Japón.
Palacio Barolo
(a 150 metros)
Construcción con características únicas en el mundo, diseñado con múltiples referencias a la Divina Comedia.
Café Tortoni
(a 450 metros)
Bar notable más antiguo de la ciudad (1858). Acudían allí Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Federico García Lorca y el mítico Carlos Gardel.
Av. Corrientes
(a 500 metros)
Apodada como "la calle que nunca duerme" por sus múltiples teatros, librerías, pizzerías y bares que hacen a la vida nocturna de la ciudad.
Obelisco
(a 600 metros)
Monumento histórico construido en 1936 que conmemora la fundación de la ciudad.
Congreso de la Nación
(a 650 metros)
Además de ser la sede del Poder Legislativo, fue declarado como "Monumento Histórico y Artístico Nacional".
Teatro Colón
(a 700 metros)
Patrimonio arquitectónico que, en la actualidad, es una de las salas líricas más importantes del mundo.
Plaza de Mayo
(a 750 metros)
Rodeada de varios edificios históricos y gubernamentales, aquí ocurrieron algunos de los acontecimientos políticos más importantes.
Puerto Madero
(a 1,5 kilómetros)
Barrio residencial exclusivo cuyas calles rinden homenaje a mujeres destacadas de la historia argentina.